El municipio dispone la tercera etapa de venta de lotes del barrio municipal Bicentenario.
REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DEL PROGRAMA
1. Residencia: es abierta a la comunidad en general.
2. Edad: ser mayor de edad o estar emancipado y no superar los setenta (70) años
de edad; a excepción de aquellos beneficiarios que elijan pago de contado, que
no tiene límite de edad.
3. Documento de Identidad.
• Poseer el/los solicitante/s Documento Nacional Argentino.
• En el caso de matrimonio o unión convivencial, si uno de los integrantes
no posee D.N.I. argentino, podrá realizarse la inscripción con el que sí lo
posee.
4. Grupo Familiar: tendrán prioridad los oferentes que integren un grupo familiar,
no siendo este requisito excluyente, pudiendo ser beneficiario del programa
también el vecino que no constituya un grupo familiar.
• Grupo familiar: se consideran uniones matrimoniales; uniones
convivenciales; por parentesco consanguíneo en línea ascendente;
descendente o colateral hasta el tercer (3er) grado.
• Salvo en el caso de los matrimonios, el grupo familiar deberá demostrar,
una convivencia mínima de cinco (5) años. Tratándose de uniones
convivenciales que tengan hijo/s en común, no será necesario acreditar
este extremo.
5. Acreditar ingresos mínimos comprobables equivalentes a un salario mínimo,
vital y móvil, al momento de presentación de la documentación.
6. Se contabilizarán todos los ingresos del grupo familiar conviviente.
7. Los trabajadores en relación de dependencia deberán acreditar una antigüedad
no menor de seis (6) meses en sus empleos y los autónomos una antigüedad no
menor de ocho (8) meses de actividad.
8. No registrar deuda por tasas municipales.
9. Contar con una garantía real o personal.
DOCUMENTACIÓN EXIGIDA
1. Documento de Identidad:
• Fotocopia de Documento Nacional de Identidad del/los titulare/s y grupo
familiar conviviente, tomando vista de los originales.
2. Certificado de domicilio o declaración jurada de domicilio del titular y del grupo
familiar con mismo domicilio en original, emitido por la policía.
3. Acta de nacimiento de los hijos en caso de no tener registrado en el D.N.I. el
nombre de los padres.
4. Estado civil del titular:
• Titular soltero: Declaración jurada de soltería.
• Titulares Unidos en Matrimonio: Fotocopia de Acta de Matrimonio y/o
Libreta de Familia con vista de la documentación original.
• Titulares en Uniones Convivenciales: Los titulares en unión convivencial,
deberán presentar declaración jurada ante policía, juez de paz, escribano
público u otra autoridad competente, que acredite la convivencia por un
plazo no menor de cinco (5) años, salvo que tengan hijo/s en común, en
que no será necesario acreditar este extremo pero si presentar partida
de nacimiento de los hijos.
• Titulares Divorciados: Sentencia de divorcio certificada por el tribunal
que la dictó o acta de matrimonio con anotación marginal (inscripción)
del divorcio.
• Titular Viudo: Fotocopia de Certificado de defunción del cónyuge, con
vista del original.
5. Del Grupo Familiar Conviviente Postulado:
• Fotocopia de los D.N.I., con constancia de domicilio común con el/los
titulare/s, tomando vista del original.
6. Ingresos del Grupo Familiar Postulado:
• Relación de dependencia: Deben presentar los tres últimos recibos de
sueldo.
• Trabajadores independientes o autónomos: Certificación de ingresos de
los últimos ocho (8) meses, extendida por Contador Público matriculado,
con mención de la fuente de los datos (balances, liquidaciones, facturas,
etc.), acompañado de los comprobantes de pago mensuales de AFIP de
los mismos.
• Jubilados/pensionados: Original y fotocopia del recibo de liquidación de
haberes del mes inmediato anterior al de la presentación.
7. No registrar deuda por tasas municipales, a los residentes en nuestra localidad.
Más Información e Inscripciones en la Sede Municipal de lunes a viernes de 7:30 a 13:30.