Colores en el cielo: invasión de barriletes en la ciudad

Con una gran participación de familias se desarrolló la Barrileteada 2024 en el Caju. La fiesta incluyó una nueva edición del ZUMate y de la Feria de la Ciudad. La conciencia ecológica estuvo presente: numerosos vecinos entregaron tapitas y botellas para el reciclado. Hubo sorteos y premios.

Una verdadera jornada de alegría, diversión y felicidad fue la que se vivió el pasado sábado con la Barrileteada 2024, una fiesta que reunió a una gran cantidad de chicos, jóvenes y adultos en Estación Juárez Celman.

El intendente, doctor Fabian Reschia, participó junto a su familia de la celebración realizada en el Club Atlético Juventud Unida (Caju). La celebración incluyó además una nueva edición del ZUMate y de la Feria de la Ciudad.

Y la fiesta tuvo un doble propósito: el principal fue que las familias estuvieran reunidas nuevamente en comunidad y vivieran de una jornada de pura alegría y, a la vez, se volvió a trabajar a favor de la ecología.

Todos los asistentes acercaron una gran cantidad de tapitas y botellas de plástico parta que sean recicladas en el predio del Cipco.

“Esta ha sido una hermosa jornada que hemos disfrutado todos juntos. Quiero felicitar a todos ustedes y agradecerles  por haberse acercado y haber estado con nosotros. Este es el objetivo, que las familias estén unidas y que podamos disfrutar entre todos de estas actividades”, resaltó el intendente Reschia desde el escenario.

La jornada arrancó pasado el mediodía cuando numerosas familias, integradas por chicos, jóvenes, madres, padres, tíos y abuelas y abuelos, se acercaron al tradicional predio del Caju. Fue una jornada maravillosa. Un cielo diáfano, un sol radiante y un clima perfecto acompañaron a la celebración.

Tras la entrega de tapitas y botellas, las familias pasaron al salón del club, colmaron los distintos espacios y se volcaron de lleno a la confección de los barriletes. El recinto estaba adornado para la ocasión.

El municipio entregó cañas, papeles de todos colores y rodetes de hilos, entre otros implementos, para la fabricación de las cometas. Mientras tanto, en otro sector del club, se ubicaron los artesanos y emprendedores que dan vida a la Feria de la Ciudad. Con sus productos confeccionados de manera artesanal y con pasión le dieron un brillo especial a la celebración.

Con los barriletes ya confeccionados, chicos y grandes pasaron al campo de juego del club y comenzaron a remontarlos con destreza y felicidad.

De pronto, el cielo se cubrió de color con una invasión de barriletes que pudieron ser observados desde varios rincones de la ciudad. Al ver tantas cometas, más vecinos se acercaron a ver de qué se trataba esa celebración.

A todo esto, arrancó a pleno el ZUMate.

Desde el escenario, las profes del área de Deportes comenzaron a bailar y coordinar las clases de zumba, entre otros ritmos, mientras decenas de vecinas y de vecinos, desde el campo, se sumaban a la actividad con total alegría, coordinación y habilidad. Todo fue risas, pasos de baile y la satisfacción de participar en una bella experiencia.

La barrileteada duró varias horas y, al caer la tarde, llegó el turno de la entrega de distinciones a pequeños participantes y por parte del intendente

Luego, fue el turno de los sorteos y la correspondiente entrega de premios, donde hubo desde juegos hasta bicicletas pasando por pelotas y otros regalos.

El atardecer entregó una postal magnífica con todos los barriletes que aún seguían siendo remontados por decenas de vecinos.

De esta manera, pasó otra hermosa jornada de fiesta y celebración popular en la ciudad, una acción que no hace otra cosa que fomentar la familia, los vínculos y las acciones conjuntas en comunidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Te puede interesar

Haga aquí su reclamo