MUNA volvió a la Estación 87.9 para concientizar sobre los derechos de la niñez y la adolescencia

En el marco del Mes de las Infancias, el equipo de MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) realizó su segunda visita a los estudios de la Estación 87.9. El equipo de Desarrollo Social de Estación Juárez Celman remarcó la importancia de generar conciencia y compromiso social en torno al cuidado de niños, niñas y adolescentes.

Proyecto MUNA presentes en la 87.9

Uno de los temas centrales fue el derecho a la salud. Durante la entrevista, destacaron que “es responsabilidad del Estado garantizar acceso a servicios de salud de calidad, respetando la cultura familiar” y recordaron que “la salud es integral: incluye lo físico, lo emocional y lo mental”. Además, hicieron hincapié en la importancia de los controles médicos y las vacunas para el desarrollo sano de cada niño.

También se abordó el derecho a la educación y el papel de la escuela como aliada fundamental. “La escuela detecta señales de alerta en conductas o rendimiento que pueden derivar en atención psicológica”, señalaron, destacando la necesidad de trabajar junto a las familias y profesionales para acompañar a cada niño de forma integral.

Charla sobre el derecho a la educación y salud

Por último, se habló de la autonomía progresiva de los adolescentes: “Entre los 13 y 18 años, pueden tomar decisiones médicas no invasivas por sí mismos”. La entrevista cerró subrayando la importancia del trabajo conjunto entre Estado, instituciones, familias y comunidad para garantizar infancias cuidadas y un desarrollo pleno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Haga aquí su reclamo