El intendente Reschia y miembros de la Municipalidad participaron en este congreso mundial que apuesta al reciclaje de elementos y brinda herramientas para mantener el ambiente.
Con el objetivo central de discutir, abordar e intercambiar conocimientos sobre la reutilización de elementos en desuso para cuidar el ambiente, se realiza en Córdoba la IV Cumbre Mundial de Economía Circular.
El intendente de la ciudad, Fabián Reschia, y miembros de la Municipalidad participaron de esta importante actividad realizada en la ciudad de Córdoba y en la que expusieron expertos de la economía circular de los ámbitos públicos, privados y académicos.
Además, hubo ferias circulares, exposición de movilidad sustentables y energías renovables, exposiciones de expertos en la materia, entre otras actividades.
Este año las actividades giran en torno a cuatro economías y su integración: la economía del conocimiento, la creativa, la comunitaria y la circular.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible.
El evento, realizado en el Complejo Ferial de la Capital, fue organizado por el Ente Bio Córdoba y la Municipalidad de Córdoba.
En el acto inaugural estuvieron el gobernador Martín Llaryora, el intendente de la Capital, Daniel Passerini, funcionarios provinciales, intendentes y miembros del Ente Metropolitano Córdoba.
En Estación Juárez Celman somos conscientes de la importancia de cuidar el ambiente y trabajar en políticas públicas ambientales que redundan en el progreso de la ciudad y una mejor calidad de vida para todos.