Fichas médicas escolares: la salud de nuestros hijos al día

La ficha médica escolar es un documento clave para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes. Se actualiza anualmente y recopila información vital, como antecedentes médicos, vacunas y exámenes físicos, permitiendo detectar problemas de salud a tiempo y fomentar hábitos saludables.

¿Quiénes pueden completarla en Estación Juárez Celman?

Actualmente, el área de Salud de Estación Juárez Celman se encuentra llevando a cabo el llenado de fichas médicas escolares solo para estudiantes residentes de la ciudad y que acudan a instituciones educativas fuera de la misma. 

¿Cómo es el procedimiento?

El proceso es sencillo y está a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por enfermeros, paramédicos, agentes sanitarios y médicos generales. Para completarlo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar la documentación requerida: Ficha médica impresa y carnet de vacunación.
  2. Registro de datos personales y antecedentes médicos: Se completan datos del niño, antecedentes familiares y personales, alergias y medicamentos de uso regular.
  3. Evaluación en enfermería: Se registran peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y se verifica el carnet de vacunas.
  4. Examen médico: Un profesional de la salud realiza una revisión física y bucal. En caso de detectar alguna patología, el paciente es derivado a una interconsulta.
  5. Aprobación final: Solo después de recibir el informe correspondiente de la interconsulta se determina si se otorga el apto médico.

Un proceso clave para la prevención y la promoción de la salud

Toda esta información permite a los profesionales de la salud contar con una visión completa del estado de cada niño, detectar problemas a tiempo y fomentar hábitos saludables. Además, con los datos recabados, la Secretaría de Salud de Estación Juárez Celman desarrolla campañas de prevención y educación para la comunidad.

El Ministerio de Salud recomienda actualizar las fichas médicas anualmente. Esto garantiza que la información sea precisa y útil para el seguimiento de la salud infantil.


Impacto en la comunidad escolar

Cada año, aproximadamente 2.200 niños completan su ficha médica escolar en nuestra ciudad. Esta información es clave para mejorar la salud de la infancia, prevenir enfermedades, identificar patrones epidemiológicos y derivar a los niños a especialistas cuando sea necesario.

¡Recordá estos puntos importantes!

  • Llevar la ficha médica impresa y el carnet de vacunación al Centro Integrador Comunitario (CIC) de Barrio Parque Norte.
  • Cumplir con las recomendaciones médicas y asistir a las interconsultas solicitadas.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Te puede interesar

Haga aquí su reclamo